Contratos para prestamos
Cuando escuchamos la palabra ''préstamos'' nos enfocamos solo en aspectos económicos y dejamos de lado otro aspecto que resulta fundamentalmente a la hora de consolidar el acuerdo. Hablamos del aspecto legal.
Con esto podemos llegar a la incógnita de ¿qué son los contratos para préstamos? Un contrato de préstamo es aquel por el que el prestamista entrega un objeto o cantidad de dinero determinada al prestatario, el cual se compromete mediante dicho acuerdo legal a restituirlo con posterioridad en un plazo también fijado a través del contrato en cuestión.
Los contratos tienen dos figuras fundamentales:
Prestamista
Es aquella persona que entrega un bien o una cantidad de dinero determinada, ya que, mediante al acuerdo establecido en el contrato, es beneficiario de percibir lo prestado según las cláusulas fijadas por dicho acuerdo.
Prestatario
Es la persona que recibe una cantidad de dinero o un objeto. Esta persona se verá obligada a devolver lo recibido, más los intereses que se establezcan en un tiempo determinado fijado por el contrato de préstamos.
Elementos fundamentales del contrato
Los elementos más importantes del contrato de préstamo son:
1.- Importe: Aquí se establecerá la cantidad de dinero que se ha prestado. El importe debe estar cifrado en una divisa determinada.
2.- Vencimiento: El plazo en el cual el dinero u objeto prestado tiene que ser devuelto en su totalidad.
3.- Intereses: La cantidad tendrá que ser devuelta con unos intereses dados fijados a través de la cláusula correspondiente a los intereses.
4.- Comisiones: Establecer las comisiones en la operación de préstamo a las que el prestatario deberá hacer frente.
5.- Causas de vencimiento anticipado: Se establece la posibilidad o no de que el contrato pueda vencer antes de la fecha prevista, y en su caso, las consecuencias que tendría.