Contratos personales
Cuando un negocio funciona bien, llega un momento en que el empresario o autónomo tiene que contratar personal para poder atender a la creciente demanda de su producto o servicio con los contratos personales.
Y entonces le asalta una duda: ¿entre qué tipos de Contratos personales puedo elegir?
Efectivamente, aunque en los últimos años se han reducido mucho los tipos de contrato, sigue habiendo varios con unas características diferentes, que puedes ver aquí.
Contrato indefinido
Como su nombre indica, no se establece un límite temporal. Es el sueño de la mayoría de las personas que buscan trabajo. Es posible que se establezca un periodo de prueba, generalmente de tres meses, antes de que el empleado pase a formar parte de la nómina fija de la empresa.
Contrato fijo discontinuo
Similar al indefinido, se interrumpe de forma periódica debido a la falta de actividad. Es muy común en el sector turístico, en hoteles y restaurantes que cierran fuera de temporada.
Programa de fomento del empleo e incentivos a la contratación Mediante este programa se trata de fomentar la contratación indefinida de colectivos con dificultades de inserción laboral, y el contratante tendrá derecho a unas bonificaciones determinadas en función del colectivo al que pertenezcan sus nuevos empleados, que pueden ser:
-Jóvenes de 16 a 30 años o mayores de 45 en la modalidad de apoyo a los emprendedores.
-Trabajadores con discapacidad.
-Víctimas acreditadas de violencia doméstica o terrorismo.
-Desempleados en situación acreditada de exclusión social.
Contrato de personas con discapacidad
Existen diversas modalidades, desde temporal a fijo. Tanto las empresas públicas como privadas están obligadas a contratar al menos a un 2% de discapacitados cuando superen los 50 empleados.